GESTIÓN DE COSTOS Y RENTABILIDADES

QUÉ ES GeCO?

GeCO es un sistema informático de apoyo a la toma de decisiones gerenciales y estratégicas para organizaciones que realizan intermediación financiera. El resultado de sus componentes (módulos) representados en cuadros y representaciones gráficas son fáciles de entender, permiten a los ejecutivos y gerencia analizar y monitorear los resultados de su gestión, tomar correctivos a tiempo, establecer políticas y formularse objetivos estratégicos; adicionalmente, la variedad de informes y gráficos dispuestos en todo el sistema son exportables a documentos office y hacen sencilla la tarea de preparar informes ejecutivos.

El sistema está compuesto por un conjunto de soluciones que interactúan entre sí para brindarle un panorama global de la situación de su organización en aspectos relacionados con el costo de sus productos y servicios, el control y análisis del presupuesto financiero y el monitoreo de su plan estratégico.

Los componentes del sistema GeCO son:

Financiero  

Permite la definición del catálogo de cuentas, ingreso de estados financieros, construcción y evaluación de indicadores.

Monitoreo, gestión de costos y rentabilidades 

Se encarga de la identificación de los ingresos, costos y gastos de los productos y servicios de la entidad.

Presupuesto financiero 

Permite la elaboración presupuestaria por oficinas o en forma consolidada; y, posterior seguimiento y evaluación del avance presupuestario.

Planeación estratégica 

A base de un análisis interno y externo, el sistema le permite determinar objetivos, estrategias y los planes de acción necesarios para alcanzar las metas planteadas en el corto, mediano y largo plazo.

 

MONITOREO, GESTIÓN DE COSTOS Y RENTABILIDADES

Este componente de GeCO está categorizado como un software de apoyo para la toma de decisiones gerenciales;cuyo objetivo es determinar y monitorearlos costos y rentabilidades de productos financieros y servicios cooperativos puestos a disposición de los socios de una organización, cumpliendo - de esta forma – con la resolución Nro. INIF-DNE-2010-076 emitida por la Superintendencia  de Bancos y Seguros.

Entre las características más importantes de este componente podemos citar las siguientes:

  1. Permite la distribución de los costos y gastos corporativos de la oficina matriz a las distintas sucursales y/o agencias, utilizando para ello inductores de costos construidos por la misma organización.
  2. Distribuye a las oficinas los costos del personal de las áreas funcionales, de cuya actividad se benefician todas y cada una de las oficinas de la entidad.
  3. Como resultado de la asignación de los costos corporativos desde la matriz a las distintas oficinas, el sistema le proporciona un estado de resultados mensual ajustado, el que refleja las asignaciones asumidas por cada oficina; de esta manera se evidencia el aporte real de cada agencia a la rentabilidad mensual de la institución.
  4. A base de políticas de distribución establecidas por la propia organización, el sistema determina ingresos, costos y gastos de los productos financieros y servicios cooperativos a disposición de los afiliados, logrando diferenciar entre los que generan rentabilidad y aquellos que son deficitarios.
  5. Tomando como base la información económica de cada producto, servicio o área funcional, el sistema – mediante un potente constructor de indicadores de costos –le permite construir una variedad  de indicadores con el objeto de cuantificar los recursos en función de vínculos relacionados a los productos, ejemplo:

Costo promedio de las colocaciones (Costos + Gastos del producto, dividido para el número de créditos colocados).

Costo de las transacciones de cajeros (Costos + Gastos del servicio, dividido para el número de operaciones en cajeros).

Costo de servicio médico (Costos + Gastos del servicio, dividido para el número de pacientes atendidos en el mes).

 

  • Incluye un modulo financiero que le permite procesar los estados financieros y balances de comprobaciónde todas las oficinas a través de archivos planos en formato Excel. No necesita digitar la información ya que existen funciones para evaluar, procesar y almacenarlos datos de todas las oficinas en un solo proceso.

  • Como complemento al modulo financiero, el sistema le permite construir, evaluar y graficar indicadores financieros construidos a la medida, logrando comparar resultados entre las distintas oficinas en uno o varios periodos.

PCPCSOLUTIONS CIA LTDA